NANCY SAN MARTÍN es una cantautora de amplia y reconocida trayectoria en Chile. Ha sido merecedora de diversos galardones en festivales de música folclórica; entre ellos hay que destacar la “Gaviota de Plata” del Festival de la Canción de Viña del Mar, participando con su hermano Carlos
En una entrevista exclusiva realizada el 30 de octubre, nos cuenta sobre los aspectos más importantes de su vida.
Te saludo fraternalmente para desearte lo mejor del mundo en el ámbito de la Educación y en el arte, que son dos combinaciones súper fuertes, y que en este momento en el país, se necesitan profesores que sean emprendedores, y que sean luchadores en esta etapa nueva que viene del nuevo milenio de nuestro planeta.
Soy Nancy San Martín, nací en Imperial, y mi infancia la recorrí entre Imperial y Carahue en el Valle de Imperialito, me crié en la Cultura Mapuche , mis abuelos siempre estuvieron contacto con la Cultura Mapuche, y fui impregnándome de ellos desde pequeña, posteriormente llegue a la Universidad a estudiar pedagogía en música, durante 20 años hice clases en el magisterio de educación de la Araucanía, y posteriormente en algunas escuelas de los alrededores, desde roble huacho Nigara entre otras, en total complete 30 años haciendo clases, posteriormente me dedique a directora de cultura en la comuna de Padre las Casas, durante 4 años en una gestión bastante maravillosa, y después me he dedicado a viajar , bueno anteriormente he viajado mucho también a otros países, y actualmente estoy viajando y cantando de mi música, cantando por todas partes y dedicada también a lo espiritualidad, haciendo también cuencos de kuarzo, es muy lindo y si quieren puedo ir a futuro a realizar una sesión de cuencos de cuarzo a la Universidad para que conozcan al metodología de lo que es la musicoTerapia , que es un nivel que se trabaja mucho con las células, con la glándula pituitaria , para poder desarrollarse en lo espiritual.
Hoy desapegada de todo lo material, voy viajando por el mundo donde ya no me siento solo de una parte en particular, sino de todas partes del mundo, también haciendo harta música , creando , y ahora estoy con un grupo musical pequeño, con creaciones mías y a la par con creaciones de ellos, para que nos apoyen en una universidad en Alemania , así que ese es mi ultimo proyecto y el próximo miércoles voy viajando a Acapulco en un lugar muy importante, que se llama Palao, que es un festival a nivel internacional donde van todos los países del mundo y nosotros seríamos los que cerraríamos, en este caso lo que sería la Cultura Mapuche, voy acompañada de unos artesanos maravillosos que trabajan muchos años conmigo y también con un conjunto que creó éste proyecto al que fui invitada, y que acepté feliz que fue elegido por varios concejales, lo mas curioso es que nunca me había invitado un gobierno, primera vez que me invita una mesa grande de concejales, así que contenta por eso también porque voy a representar a mi tierra y a mi patria de una forma súper linda.
Nancy, cuénteme ahora de su paso por escenarios tan importantes como es el Festival de Viña del Mar
En el año 1989 fui primero con una canción “está naciendo una machi” posterior fui en 1991, también he estado en festival brotes de Chile, festival de Olmué, otros en Alemania, también en Austria, también cantando en Tierra Santa en Israel, en Grecia, en Italia, actualmente ya llevo dos años consecutivos haciendo recitales por Alemania la parte Norte y Sur, también he estado por Suiza, recorriendo algunos países aledaños de Alemania con un intenso programa de canto en donde me siento súper respetada por la gente y súper valorada por mi canto, verdaderamente me siendo muy querida por esas tierras, fui a la Isla de Pascua, estuve también con artesanos y con gente de la cultura mapuche y pascuense compartiendo.
Y aquí estoy, así, con mi canto, con mi humildad sintiendo siempre que tengo que ser con un perfil mas bajo, no cuento mucho de lo hago porque tú sabes que también se hiere porque dicen: tanta suerte que tiene, no es la suerte sino que es la perseverancia, la constancia de estar cantando por escenarios por muchos años. Yo creo que aquí en la región hay grupos que están haciendo lo mismo que yo y que van a llegar igual al segundo peldañito de la pirámide que yo llevo, como Tierra Oscura, Peumayen, muchos grupos que están emergentes en estos momentos y que son jóvenes que están dando que hablar en el ámbito musical, así que bueno, solamente decirle a la juventud que hay que seguir sembrando para poder cosechar, yo creo que estoy también en el tiempo de la cosecha en donde me llaman de todas partes para ir, y allá estoy yo con mi canto, si Dios quiere preparándome también para Cosquín, que es un festival que toda la vida yo he soñado desde niña, porque cuando estuve exiliada en argentina vi a Mercedes Soza , los más grandes del mundo han estado en ese escenario, entonces ahora estoy en esas conversaciones para ver si me llevan ellos y participar en ese gran festival, son como diez días de festival, me parece que se hacen festivales chicos antes de llegar al escenario grande, es muy lindo, así es que, en esa espera estoy también para concretar cosas en el futuro..
Un saludo a todos los jóvenes colegas que están estudiando y que la carrera que eligieron es la carrera más hermosa que puede existir, ya que se trabaja con espíritu, con alma, y eso es impagable
..tenia mucha curiosidad de conocer aquella voz k escuché en un disco con Tierra Oscura...maravillosa creación, las letras, la fusión del Rock con el kultrun...Sin duda ahora está en mi lista de mujeres k admiro...Gracias Nancy por regalarnos tu arte!!
ResponderEliminarNancy, Popoyo, recibe mi alarido de felicidad. Un abrazo de treile y chucao, un perfume con olor a las tortillas de rescoldo de mi abuela Maclovia Loncochino. 961912466. Julio Moreira, ex pato malo.
ResponderEliminar