En un mundo globalizado como el de hoy, la identidad personal, social y cultural va perdiendo importancia, debido a la gran cantidad de información que llega desde todos los rincones del mundo, dando lugar finalmente a una poca valoración de nuestra realidad local, debido a que se crean pocos lazos de pertenencia con su entorno. La mayoría de las personas reciben mucha influencia de extranjerismos, y no solo van aceptando propuestas y nuevas tendencias del exterior , sino que las van adaptando y arraigándolas, lo que produce un desplazamiento de su identidad y junto con ello, un desplazamiento de una identidad social, lo que crea un poco aprecio por la cultura local. Por eso es importante crear instancias en que se rescate, valorice y aprecie a grandes personas que son de nuestra región y que de alguna u otra forma han contribuido al desarrollo de nuestra ciudad. Así con espacios como estos se contribuye a valorar lo que sucede en nuestro entorno, contribuyendo al aprecio por las cosas que suceden en nuestra localidad.

DON GALO SEPÚLVEDA FUENTES

Nace el 26 de Enero de 1897, en Mallocaven, lugar situado a 9 Km. al sur de Parral. Hijo de don Pedro M. Sepúlveda y doña Sinforiana Fuentes.

        Sus estudios básicos los realizó en Parral, en 1906 su familia se traslada a Nueva Imperial cuando cursaba 3ºaño de preparatoria,  pero los profesores lo matricularon en 4º año  este modo se estimulaba las condiciones de estudio que ya mostraba. En 1906 ingresa a la Escuela Normal de Victoria, en donde se tituló de profesor en el año 1913

        Comenzó a trabajar en 1914 en Nueva Imperial para luego trasladarse a Temuco en Julio de 1917.         

Contrajo matrimonio con doña Berta Muñoz en 1916 con quién tuvieron 7 hijos de los que uno fallece prematuramente. Doña Berta fallece en el año 1964.

        El 20 de Mayo de 1922 se hace cargo de la formación de la Biblioteca Municipal. En 1947 jubilo como profesor de Educación Primaria para dedicarse exclusivamente a la Biblioteca en donde trabajo hasta el año 1972, estuvo a cargo de esta Biblioteca por un lapso de 50 años, hasta que asume en su reemplazo la Sra. Milla Ray Concha A.

        Fallece en Abril de 1981 a la edad de 84 años, sus restos fueron velados en la misma Biblioteca que él formó y a la que consideraba como su hija mayor.

        


Bajo la administración Comunal  del  Alcalde  Juan Cabezas Foster, la  Biblioteca   abrió sus puertas el  20  de  Mayo  de 1922 en una pequeña sala del local municipal que  funcionaba en calle Bulnes esquina Portales.
                     Esta  Biblioteca  comienza  a  funcionar básicamente con material  Bibliográfico  del mismo señor, Don  Galo Sepúlveda , quien     puso    a  disposición del Público toda su Biblioteca  personal . Este  material aun  se  encuentra  en la  Biblioteca, en un lugar  especial.
                     Desde ahí    la  Biblioteca  se    traslado  a su edificio actual  el  cual no  ha  sufrido grandes  cambios  físicos  y  se  convirtió  en    la  Biblioteca  más  grande de la  región, creciendo a la vanguardia y día a día sumando  servicios  con un verdadero sentido social y de ayuda tanto como a estudiantes y público en general

10 comentarios:

  1. muy buena info no pillaba nada sobre el hasta que llegue aca

    ResponderEliminar
  2. Hola, una corrección, Dn. Galo murió en abril de 1980, no abril de 1981, saludos.

    ResponderEliminar
  3. Hola...Don Galo era mi abuelo..soy hija de don Galo Sepulveda Muñoz...vivo en Talca...de ahi salio mi amor por los libros

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene usted alguna foto de Don Galo Sepulveda, en el año 1965, vivi al lado de la Biblioteca Municipal de Temuco, don don Galo era el AMO y señor,

      Eliminar
    2. hola, entonces Ud. es hermana de Enrique, quien murió muy joven. Enrique fue marido de Rosario y padres de Gastón, Sonia, Sergio y Mario, este último mi padre. Le dejo saludos.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  4. Hola soy sobrina nieta de don galo
    Nieta de don Nabor Sepulveda
    Viví en santiago

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! me puedes dar tu contacto. Trabajo en La Biblioteca Galos Sepúlveda. Necesito tomar contacto con algún familiar. Este año la Biblioteca cumple 100 años.
      Gustavo.pena@temuco.cl 974529276 mi whatsap

      Eliminar
  5. Con pocos recursos econômicos, desde el ańo 1958, tenia que ir a la biblioteca municipal, donde era atendido muy cordialmente por don Galo,pues no permitia conversaciones y desordenes no local, esto era muy buenopara mi, porque podia estudiar sin problemas, las noches eran muy frias de aquella época sin calefaccion, ahora las personas estan en el cielo, porque todo se obtiene por la internet, muy facil

    ResponderEliminar
  6. Al parecer hay un error en el año de ingreso a la Escuela Normal de Victoria, en lugar de 1906 debe haber Sido en 1909, en esos años la formación de Preceptores duraba a 5 años. Lo que es seguro es su egreso como profesor en 1913

    ResponderEliminar