En un mundo globalizado como el de hoy, la identidad personal, social y cultural va perdiendo importancia, debido a la gran cantidad de información que llega desde todos los rincones del mundo, dando lugar finalmente a una poca valoración de nuestra realidad local, debido a que se crean pocos lazos de pertenencia con su entorno. La mayoría de las personas reciben mucha influencia de extranjerismos, y no solo van aceptando propuestas y nuevas tendencias del exterior , sino que las van adaptando y arraigándolas, lo que produce un desplazamiento de su identidad y junto con ello, un desplazamiento de una identidad social, lo que crea un poco aprecio por la cultura local. Por eso es importante crear instancias en que se rescate, valorice y aprecie a grandes personas que son de nuestra región y que de alguna u otra forma han contribuido al desarrollo de nuestra ciudad. Así con espacios como estos se contribuye a valorar lo que sucede en nuestro entorno, contribuyendo al aprecio por las cosas que suceden en nuestra localidad.

Teodoro (Theodoro) Eduardo Schmidt Weichsel



 Darmstadt, Alemania, 5 de julio de 1834 - Chile, 29 de julio de 1924
Ingeniero alemán que llegó a Chile en 1858 e hizo el trazado de Temuco y participó en su fundación.
El joven ingeniero alemán llegó a hacerse cargo de 780.000 hectáreas de la Araucanía recién pacificada por el ejército chileno.
En 1867 el Ministro de Hacienda Alejandro Reyes le encarga el regadío de todo el Territorio de Colonización, y junto al ingeniero chileno Ismael de la Maza, ramifica los ríos Laja, Duqueco, Bío Bío, Renaico y Malleco. Además dio inicio al trazado del ramal Freire-Toltén, el que se vio interrumpido por el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
De todas las ciudades que traza, Temuco es su preferida. La capital del territorio es emplazada a los pies del cerro Ñielol y junto al río. Se diseña con avenidas anchas, cuatro plazas y veredas arboladas. Se establece en la ciudad y posteriormente es nombrado alcalde honorario. Tuvo gran cariño por el pueblo mapuche.
Se casa el 7 de enero de 1869 con Juana Quezada del Río, con quién tiene 5 hijos, uno de ellos Eduardo Schmidt Quezada quién fuera Alcalde de Temuco. Su otro hijo Teodoro Schmidt Quezada fue Ministro de Obras Públicas en 1931 y actualmente una comuna lleva su nombre (Teodoro Schmidt).
Teodoro Schmidt Weichsel fallece a los 90 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario